
Los mensajes y discursos que oímos nos dibujan un panorama económico similar al de un barco que tiene plazas limitadas. Si continúan llegando inmigrantes, nuestro bienestar económico se tambaleará (...)
Los políticos y medios de comunicación nos presentan a menudo como única explicación de la inmigración el denominado “efecto llamada”. Esta imagen resulta útil para el rifrrafe partidista y nos sugiere un escenario de personas que intentan colarse en nuestra sociedad “por debajo de la puerta”.
Pero estas ideas fáciles nos impiden preguntarnos otras cosas como: ¿Qué pasa con el “efecto expulsión?; ¿ qué está pasando en los países de origen de estas personas?
Las causas que actúan en la realidad de la migración son globales, operan en el Norte y en el Sur y no dejan más opción a muchas personas que salir de sus casas.
Y en este capítulo participan…
Emilio José Gómez, experto en Migraciones,profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Laura, gallega que recuerda como en su aldea la mayoría de las personas migraron a otros países.
Ignacio Ramonet, analista político, director de Le Monde Diplomatique en español.
Ignasi Carreras, ex director de la ONG Intermón Oxfam y profesor de ESADE.
José Collado, misionero en Níger.
Mamadou, migrante senegalés.