
Estas son las noticias más destacadas de la semana: La FIFA debe destinar al menos 440 millones de dólares para reparar a los cientos de miles de trabajadores migrantes que han sufrido abusos (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Chile Amnistía Internacional ha anunciado una misión de investigación para documentar graves violaciones de derechos humanos. Hablaremos también de Turquía que deportó a personas sirias ilegalmente a zonas de guerra antes de establecerse la anunciada “zona segura”. Además, las autoridades iraníes cometen tortura al amputar cruelmente la mano a un hombre. Y terminaremos en Myanmar denunciando las atrocidades militares cometidas contra minorías étnicas en el norte del país.
Al infligir este castigo de crueldad, las autoridades han cometido tortura, que es un crimen de derecho internacional. Como Estado parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y en virtud también del derecho internacional consuetudinario, Irán tiene la obligación legal de prohibir la tortura en todas las circunstancias y sin excepción.
Hace mucho tiempo que debería haberse reformado el Código Penal de Irán para poner fin a esta práctica atroz. El Parlamento debe emprender de inmediato reformas para abolir todas las formas de castigo corporal y dar paso a un sistema de justicia penal que dispense a las personas presas un trato humano y esté centrado en la rehabilitación.