
En “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Antonio Gómez, de CAS-Madrid, sobre la manifestación convocada para el 27 de febrero.
Llevamos (...)
En “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Susana Camacho, psicóloga comunitaria de la Fundación Secretariado Gitano, y Houda Akrikez, vecina de Cañada Real sobre el insostenible corte de electricidad que viven en este barrio madrileño desde primeros de octubre.
La Cañada Real es uno de esos barrios que lucha cada día contra la marginalización y el estigma de la pobreza. Un barrio lineal de 16km. Que recorre varios municipios y desborda las etiquetas. En Cañada hay muchas Cañadas. Y sus vecinos llevan años tratando de construir comunidad y mejorar las condiciones de vida. Pero desde la nochebuena del 2019 se enfrentan a un nuevo reto: cortes de luz de varios días de forma recurrente. El último desde el 2 de octubre, más de 25 días a oscuras. Desde las asociaciones vecinales y las entidades sociales que llevan años trabajando en Cañada, se han organizado para denunciarlo y buscar soluciones, que son complejas, porque la situación administrativa de este barrio les deja en un limbo legal que pone a sus habitantes muy difícil conseguir regularizar algo tan básico como el suministro de electricidad.
La denuncia vecinal ha hecho posible que, tras 27 días a oscuras, se haya encontrado una solución de emergencia.
De todo ello hemos hablado con Susana Camacho, psicóloga comunitaria de la Fundación Secretariado Gitano, y Houda Akrikez, vecina de Cañada Real.
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Puedes encontrar más información del programa en nuestro espacio web
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista