
En la sección de Educación de “El Candelero” (RVK), el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Ferrán Aleixandre, Irene Mora, Nuria Pons, Angela Máñez y Mateu Sanchís de música, (...)
Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Antonio Gómez (CAS-Madrid) sobre como ha quedado el Plan para la Hepatitis C.
Hace dos meses, y tras múltiples encierros y manifestaciones, el gobierno se vio obligado a aprobar el Plan Nacional para la hepatitis C. El Plan que suponía iba a tratar a todos los afectados se está aplicando de forma desigual en las diferentes comunidades autónomas y aún no ha llegado a todos los pacientes. Sin fabricar un genérico, el fármaco no podrá llegar a todos los pacientes porque es imposible financiarlo a los precios que imponen las multinacionales farmacéuticas. La legislación lo permite, pero no se hace.
El fármaco de la hepatitis C es un monopolio de una compañía norteamericana, el coste de producción son 115€ por tratamiento, pero los precios que Gilead exige multiplican por más de 1.000 los costes de producción por cada tratamiento. No hay transparencia en la información sobre estos datos.
La solución para éste y otros tratamientos es que se pudiera crear un sistema nacional de farmacia para fabricar los fármacos necesarios básicos sin caer en la dependencia de las multinacionales farmacéuticas.
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Puedes encontrar más información del programa en nuestro espacio web:
http://www.nodo50.org/candela/candelero.htm
Para escuchar el programa completo del que forma parte esta entrevista
http://www.ivoox.com/elcandelero20150627-audios-mp3_rf_4694912_1.html