
La comparecencia de la FAPA en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid y con el XVI Encuentro de Experiencias de Participación, entre otras informaciones inician un programa en el que (...)
Tras un año de intenso trabajo, la ILP Escolarización Inclusiva sigue sumando apoyos de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.
Arancha Ventura, de la Junta Directiva de la FAPA "Francisco Giner de los Ríos", comenta los titulares de las noticias y notas de prensa recibidas durante esta semana: cursos de idiomas para los docentes, gratuidad de los libros de textos en el cursos 2018-2019, el plan de refuerzo de la educación, la consulta sobre el IES en el barrio de Rejas, homenaje al pueblo gitano, la segunda línea en el CEIP Filósofo Séneca, la impugnación de la reválida LOMCE de 6º de primaria y la campaña por la derogación de los acuerdos con el Vaticano.
Además, Arancha las comunicaciones de la FAPA y de CEAPA: concurso de unidades didácticas, la denuncia del AMPA del CC Elfo, los grupos de trabajo del Congreso de la FAPA, el banco de libros de la web de la FAPA, el concurso Huertos Educativos Ecológicos, la nota sobre el alcohol en las fiestas de graduación, la defensa del IES Pérez Galdós y el rechazo de CEAPA a la campaña de los importadores de panga.
Como introducción al tema de la semana, escuchamos a Axel feat Abel Pintos en Somos Uno.
La entrevista telefónica es con José Miguel Martín, miembro de la Coordinadora ciudadana ILP Escolarización Inclusiva, una iniciativa que, tras un año de trabajo, ha logrado el apoyo de ayuntamientos como el de Móstoles, Rivas, Villaviciosa, Pinto, Getafe, Parla, Leganés y Valdemoro. José Miguel explica los motivos que que llevaron a poner en marcha esta iniciativa legislativa popular a la que se han adherido 170 colectivos y entidades y que pretende que la equidad y la calidad educativa eviten la segregación social y académica del alumnado.
Continuamos con los premios de la octava edición del Concurso de relato corto de la Plataforma por la Escuela Pública de Aranjuez. No ha sido posible la comunicación en directo pero hemos podido escuchar a Nedaa Bouras del Colegio Público San José de Calasanz de Aranjuez, quien fue la ganadora del primer premios de la categoría de 8-10 años por su relato La niña que se creía la mejor.
Valentín Huerta dedica su reflexión a la ILP Escolarización Inclusiva.