
En nuestro último programa del curso, charlamos del Txapel Reggae con Josu Gurtubai ‘Gurtu’, integrante de Armintzako Jai Batzordea, comisión de fiestas organizadora de este festival único por el (...)
El programa incluye una entrevista con Jaime Bara, integrante del departamento de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española y coordinador del informe “Migraciones africanas hacia Europa. Estudio cuantitativo y cualitativo 2006-2008”. Este exhaustivo informe sobre la ruta de los cayucos desde Mauritania y Senegal hasta las Islas Canarias, en el que han participado más de 5.000 inmigrantes, desmonta muchos mitos sobre la migración africana. Ni analfabetos, ni huyendo del hambre, ni engañados por mafias… Los inmigrantes tienen un trabajo en su país de origen, con sueldos mayores que los de la media, y una formación educativa superior a la General Básica. El 98% intentaba llegar por primera vez a Europa y sólo el 1,2% se subió al cayuco reclutado por mafias. Cada inmigrante pagó 640 euros de media por su viaje en una ruta, la que pasa por Canarias, que ha generado 45 millones de euros en los últimos tres años.