![]() |
|||
"Informativo 15 Jornadas y Salida Nueva". La Luna Sale a Tiempo. 20080203
3 de febrero de 2008. Los medios de comunicación instalados en el poder tienen múltiples recursos para informar, entretener, contribuir al desarrollo cultural y educativo de una comunidad y defender los derechos humanos. Esta consideración hay que correlacionarla con los intereses empresariales y la finalidad de los grupos hegemónicos de consolidar un modelo social, político y económico que garantice los privilegios establecidos y los generalice en el ámbito internacional, donde sus demandas e imposiciones son motivo de explotación, degradación del medio ambiente y empobrecimiento de la población. Ante esta dualidad, compromiso social y rentabilidad económica, los medios de comunicación establecen unos mecanismos para que, en el mejor de los casos, la ciudadanía genere una opinión favorable a estos medios como garantes de un modelo democrático y social de derecho, cuando en realidad están incidiendo en el establecimiento de un poder partidista opuesto al denominado bien común, sociedad de la información o comunidad de justicia igualdad y paz. El considerar entonces que algún medio de comunicación generalista, ya sea público o privado, obtenga el reconocimiento nacional e internacional que publicaciones como las revistas científicas Science o Nature sí han logrado, no deja de ser un sarcasmo. Enrique Tébar
Producción: La Luna Sale a Tiempo | Duración aproximada: 00:16:13 En el Informativo 15 Jornadas y Salida Nueva, de los Servicios Informativos de La Luna Sale a Tiempo, integrados por la periodista mexicana Margarita Morales y la pedagoga colombiana Martha C. Ardila, os ofrecemos noticias de ámbito internacional, nacional y local o autonómico. Los titulares de las informaciones a desarrollar son los siguientes: Internacionales: Polémica en Europa en torno al consumo de animales clonados / Expertos botánicos advierten que las plantas medicinales del mundo corren el riesgo de extinción / Noruega prohibe el uso del mercurio por ser un contaminante peligroso para el medio ambiente / En Alemania la mala integración de los inmigrantes cuesta millones /. Nacionales: Los bloggers lo tienen claro: no al canon digital / La Federación de Mujeres Progresistas inicia en España una nueva campaña contra la violencia hacia las mujeres inmigrantes / Una diputada y asociaciones de gays y lesbianas llevarán por la provincia de Cádiz un proyecto de pedagogía social para erradicar la homofobia / Más de 300 investigadores y representantes de la sociedad civil firman una declaración contra los transgénicos. Locales: Los accidentes de tráfico con ciclistas implicados aumentan en la ciudad de Valencia un 28,2% en 2.006 / El ecoparque de Valencia se convierte en almacén de aparatos desechados / Entidades de extranjeros critican la distribución de subvenciones de la Generalitat Valenciana / Valencia supera el límite de polución que fija la normativa europea a causa del tráfico automovilístico. |
![]() Informativo La Luna
Este espacio hace referencia a los contenidos de actualidad en el ámbito internacional, nacional y local. Con una duración de 30 minutos, incluye una entrevista sobre una de las informaciones difundidas. La redacción y difusión es responsabilidad de Martha C. Ardila, pedagoga y Enrique Tébar, psicólogo. Como entrevistador está Enrique Tébar. E.T.
![]() Canal RSS/Podcast de Informativo La Luna
Archivos anuales:
|
Esta web es un proyecto de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM) ![]() |