
Espacio del programa La Luna Sale a Tiempo emitido el 10 de julio de 2020 en Ràdio Klara
CON OJOS DE MUJER
TÍTULO: MUJERES DE REPRESALIADOS POLÍTICOS EN LA DICTADURA FRANQUISTA
HORA: 20:00 a (...)
El Gobierno de India ha decidido instalar cunas por todos los distritos de país para que los padres y madres que tengan la intención de abandonar, o asesinar, a sus hijas las entreguen antes a las autoridades mediante este nuevo procedimiento. En esta nación asiática se abortan y asesinan a más de 2,5 millones de niñas recién nacidas por el sólo hecho de ser personas de sexo femenino, que son rechazadas en esta sociedad patriarcal. Esta medida de implantación de cunas es criticada negativamente por algunos analistas, ya que consideran que incentiva los abandonos de niñas; sin embargo, es justificada por el Gobierno hindú porque considera que es mejor así que no arriesgarse a que sus progenitores las asesinen. El destino final de estas niñas será la adopción, aunque sobre esta cuestión existen dudas en cuanto al procedimiento a seguir, su normativa vigente, que es demasiado ambigua, y el posible lucro que se pude obtener con esta resolución gubernamental. Enrique Tébar
Aunque en 1994 el Gobierno de India prohibió el aborto por motivos de género, y el uso de la tecnología para conocer el sexo del feto, defensores de los derechos humanos sostienen que el aborto ilegal en el país es un negocio lucrativo y muy extendiso; a pesar de la normativa vigente.
La policia hindú recibe denuncias sobre supuestos cementerios clandestinos de fetos y niñas recien nacidas, que como en el caso de del estado central de Madhya Pradesh, fueron ciertas, encontrándose 390 huesos de fetos y bebés en los terrenos de un hospital misionero.
¿Qué puede hacer la ciudadanía para defender el derecho a la vida de las niñas nacidas en India? Os invitamos a escuchar a nuestra historiadora OFELIA VILA. E.T.