
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Una campaña de Amnistía Internacional llama a la movilización contra la Ley Mordaza en España. En Venezuela hablaremos de la política de represión. (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: en Reino Unido personas mayores en residencias fueron abandonadas a su suerte durante la pandemia de la COVID-19. Además, la situación en el centro de Melilla para personas migrantes se deteriora, atrapadas por el virus y la pasividad de tres ministerios. En Egipto denunciaremos las detenciones masivas en respuesta a las protestas esporádicas. Terminaremos en Guinea, donde al menos 50 personas que se manifestaban han sido asesinadas en menos de un año.
Esta semana se cumplen cuatro meses desde que se realizó el último de los traslados desde el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes de la ciudad española de Melilla, donde cientos de personas se encuentran hacinadas en un espacio donde no se pueden cumplir las condiciones de seguridad sanitaria recomendadas por las autoridades para hacer frente a la situación producida por la COVID-19.
El Gobierno español se resiste a cumplir varias sentencias sobre libre circulación, la última, del Tribunal Supremo, en julio, que indican que los solicitantes de asilo en las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla, una vez que su solicitud es admitida a trámite, tienen derecho a circular por todo el país.