![]() |
|||
Amnistía Internacional, informativo semanal a 31 de mayo de 2019
31 de mayo de 2019. Estas son las noticias más destacadas de la semana: Cumpleaños en la cárcel para Nasrin Sotoudeh, símbolo de la lucha por las mujeres en el país. Además, en Myanmar el ejército comete crímenes de guerra en su última operación en el estado de Rajine. Por otro lado, Amnistía celebra un año del referéndum de Irlanda que acabó con la prohibición del aborto. Y terminaremos en China que ha intensificado la persecución de activistas en los días previos al 30 aniversario de la represión de Tiananmen.
Producción: URCM | Relacionado con : Amnistía Internacional | Temas: Juicio justo , Mujeres , Crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad , Derechos sexuales y reproductivos , Impunidad , Defensores y defensoras de derechos humanos , Discriminación , Homicidios indiscriminados , Presos de conciencia Sumario
|
![]() Amnistía Internacional, informativo semanal
En Amnistía Internacional trabajamos en todo el mundo para luchar contra los abusos de los derechos humanos y para cambiar las leyes que en algunas ocasiones tratan de legitimarlos. Somos un movimiento independiente de cualquier gobierno, ideología política o credo religioso. Contamos con cerca de un millón y medio de personas afiliadas en todo el mundo y más de 4.000 grupos locales integrados por voluntarios.
La visión de Amnistía Internacional es la de un mundo en el que todas las personas disfrutan de todos los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en otras normas internacionales de derechos humanos.
Nuestra misión consiste en realizar labores de (...)
![]() Canal RSS/Podcast de Amnistía Internacional, informativo semanal
Archivos anuales:
|
Esta web es un proyecto de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM) ![]() |