
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En 2021 aumentaron las ejecuciones y condenas a muerte. En España nos detendremos en la inversión sanitaria en Atención Primaria por parte de las (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: La ofensiva militar de Turquía en Siria puede ser una catástrofe humanitaria. Por otro lado, la Federación Española de Fútbol debería tener en cuenta la defensa de los derechos humanos si se elige Arabia Saudí para celebrar la Supercopa. Además, el Valle de los Caídos debe convertirse en un lugar de verdad y memoria para contribuir así a la recuperación y la construcción de la memoria histórica con una función educativa y preventiva. Y terminaremos en Uganda, donde el Parlamento debe rechazar el proyecto de ley que castiga las relaciones sexuales homosexuales con pena de muerte.
Antes de decidir la sede, la Federación Española de Fútbol debería conocer en detalle y tener en cuenta el historial de vulneraciones de derechos humanos de Arabia Saudí, que incluye además de la discriminación que sufren las mujeres o las restricciones de la libertad de expresión, su participación en la guerra de Yemen, el uso extendido de la pena de muerte o de la tortura y otros malos tratos a personas detenidas.
Amnistía Internacional recuerda que la Real Federación Española de Fútbol, como persona jurídica, tiene la responsabilidad de respetar los derechos humanos contenida en los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre empresa y derechos humanos. Asimismo, tiene la obligación de adoptar un proceso de diligencia debida para identificar, prevenir, mitigar el impacto de sus actividades sobre los derechos humanos, según los mismos Principios de Naciones Unidas.