Hoy tenemos en Compartiendo Infierno a Luis González Reyes.
El es doctor en ciencias químicas y miembro de Ecologistas en Acción. Actualmente es parte de la cooperativa sin ánimo de lucro dedicada a (...)
Espacio del programa La Luna Sale a Tiempo emitido el 17 de junio de 2022 en Ràdio Klara
DESPEDIDA EN VERSO
TÍTULO: LO QUE LA NIEVE ESCONDE
HORA: 20:45 a 21:00
ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR, (...)
Música entre músicas, punto de encuentro de músicas de vanguardia y cosmopolitas.
Un recorrido semanal por la música instrumental contemporánea con Héctor Moratilla. Los lunes de 7 a 8 de la tarde (...)
Programa radiofónico producido y elaborado por personas con problemas de salud mental de ASAV – Asociación Salud y Alternativas de Vida. Debates, reflexiones y curiosidades. Es la hora de la (...)
En nuestro último programa del curso, charlamos del Txapel Reggae con Josu Gurtubai ‘Gurtu’, integrante de Armintzako Jai Batzordea, comisión de fiestas organizadora de este festival único por el (...)
Armando Ruah, fundador de la mítica Suristán, nos desvela todas las claves del homenaje al artista Jean Philippe Lema, líder de “Africa Lisanga” (29 junio. 21:00 h. El Juglar. (...)
Espacio del programa La Luna Sale a Tiempo emitido el 24 de junio de 2022 en Ràdio Klara
CLARO DE LUNA
TÍTULO: UN JUEZ SUSPENDE PROVISIONALMENTE LOS FESTEJOS TAURINOS EN LA PLAZA MONUMENTAL (...)
Esta semana en Nosotras las Personas Esta semana entrevistamos a Mari Paz Aedo del grupo CASA (Centro Analisis Socio Ambiental) ecofeminista, nos sitúa en pasos a dar en el Colapso en que vivimos. (...)
El boletín informativo de esta semana está dedicado al informe anual de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en el mundo. Un documento que contiene un análisis exhaustivo de las tendencias observadas en materia de derechos humanos en 149 países en 2020, un año marcado por la pandemia.
La COVID-19 golpea con especial dureza a las personas atenazadas por la opresión como consecuencia de las desigualdades, el abandono y los abusos sufridos durante décadas
La pandemia (...)