
Nos visitan de nuevo la gente del Casal de la Pau de València(colectivo que trabaja en la reinserción de las personas que han estado en prisión). Dos compañeros nos cuentan sus vivencias en la cárcel (...)
Recientemente, ha salido un informe del Comité para la eliminaciónde la discriminación racial de las Naciones Unidas, en el que se critica al estado español por la forma de llevar a cabo lasidentificaciones deinmigrantes, ya que para hacerlas, la policía recurre frecuentemente a la búsqueda en lugares públicos(estaciones de metro, tren y autobús, cercanía de colegios, inmediaciones de ONGS) de personas que se ajustan a rasgos étnicos concretos. De igual forma, también se alerta de las numerosas vulneraciones de los DdHH que ocurren en los CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA EXTRANJEROS.
Sin embargo, el gobierno español no parece dispuesto a rectificar. De momento la respuesta policial ante los numerosos colectivos que denuncian la práctica de redadas indiscriminadas,consiste en abrir expediente a quienes intervienen en la calle para denunciar estos operativos: de todo ello hablaremos con Xavi de la Campaña por el cierre de los Cie, Mavi de La asociación Abya yala, y con Txema y Alba de psicólogos sin fronteras, denunciada por la policía por expresar su queja al observar esta práctica.
Recientemente, ha salido un informe del Comité para la eliminaciónde la discriminación racial de las Naciones Unidas, en el que se critica al estado español por la forma de llevar a cabo lasidentificaciones deinmigrantes, ya que para hacerlas, la policía recurre frecuentemente a la búsqueda en lugares públicos(estaciones de metro, tren y autobús, cercanía de colegios, inmediaciones de ONGS) de personas que se ajustan a rasgos étnicos concretos. De igual forma, también se alerta de las numerosas vulneraciones de los DdHH que ocurren en los CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA EXTRANJEROS.
Sin embargo, el gobierno español no parece dispuesto a rectificar. De momento la respuesta policial ante los numerosos colectivos que denuncian la práctica de redadas indiscriminadas,consiste en abrir expediente a quienes intervienen en la calle para denunciar estos operativos: de todo ello hablaremos con Xavi de la Campaña por el cierre de los Cie, Mavi de La asociación Abya yala, y con Txema y Alba de psicólogos sin fronteras, denunciada por la policía por expresar su queja al observar esta práctica.