
Esta semana nos detendremos en los siguientes temas: Estaremos pendientes del conflicto en Ucrania, denunciando los ataques indiscriminados por parte del ejército ruso y cómo el Kremlin censura (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Afganistán combatientes talibanes han matado a 13 personas de la etnia hazara. Hablaremos también de la situación de las mujeres condenadas a muerte, que se enfrentan a una discriminación despreciable. Además, un destacado activista de Togo ha sido atacado con un software espía de fabricación india. Y terminaremos en Egipto, donde empresarios han sido encarcelados por haberse negado a las exigencias de la agencia de seguridad.
Amnistía Internacional ha acusado a las autoridades egipcias de abusar de la legislación antiterrorista para mantener recluidos, de manera arbitraria y en condiciones constitutivas de tortura, a un importante empresario y su hijo, en represalia por haberse negado a ceder los activos que poseen en una empresa.
Amnistía Internacional considera que el trato que les dispensan las autoridades penitenciarias es constitutivo de tortura y otros malos tratos, y viola las obligaciones de Egipto en virtud del derecho internacional. Además de haberlos mantenido, durante meses, en régimen de aislamiento indefinido y prolongado, sus condiciones de reclusión son inhumanas, no les proporcionan comida suficiente y les niegan acceso a medicamentos y a tratamientos médicos, así como a las visitas periódicas de sus familiares.