
bolivia,nacionalización hidrocarburos
Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, en la sección de agroecología y consumo responsable, Pilar Galindo (Coop. La Garbancita Ecológica) nos presenta la campaña por el Día Internacional para la Alimentación Agroecológica.
Esta semana, como cada 16 de octubre, se celebra, a propuesta de la FAO, el día mundial de la alimentación. Desde hace años, en torno a este día La Garbancita Ecológica propone una campaña, apostando por la alimentación agroecológica a través de un manifiesto que este año se ha titulado La agroecología: realidad, no mito. En el documento se crítica lo que se oculta tras la llamada “revolución verde” y se habla del (des)orden alimentario internacional regido por la industrialización, mercantilización y globalización de los alimentos cuyas consecuencias se evidencian en la inseguridad alimentaria de muchos pueblos, el hambre endémico y el aumento de enfermedades y obesidad.
Y como alternativa, como solución para este desorden… el consumo responsable. ¿Cómo debe ser este consumo responsable para que sea un antídoto para este desorden?
Se puede acceder aquí al manifiesto completo
Y adherirse como colectivo escribiendo a: lacestabasica@lagarbancitaecologica.org
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Puedes encontrar más información del programa en nuestro espacio web:
http://www.asociacioncandela.org/el-candelero
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista