
Estas son las noticias más destacadas de esta semana: Amnistía Internacional denuncia la impunidad en las muertes en las residencias de mayores durante la pandemia de la Covid-19. Además, ha (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Hong Kong es necesario investigar la actuación policial desbocada contra los manifestantes. Además, en Brasil se deben investigar y procesar a los responsables de la destrucción de la Amazonía. Por otro lado, Amnistía Internacional ha adoptado cinco nuevos presos de conciencia de Cuba. Y terminaremos en Irán, donde el mundo no debe dar la espalda a las familias de 5.000 personas desaparecidas.
A poco más de un año de la toma de posesión del presidente Miguel Díaz-Canel, la existencia de presos y presas de conciencia en Cuba continúa siendo un claro indicador de cómo las autoridades cubanas siguen restringiendo los derechos fundamentales a la libertad de expresión y reunión pacífica.
Durante décadas, Cuba ha reprimido la libertad de expresión y reunión encarcelando a la gente por sus creencias y su oposición al gobierno. Los nombres de los presos y presas de conciencia de Cuba han ido cambiando con los años, pero las tácticas del Estado siguen siendo prácticamente las mismas.