
irak,iraq,colombia,china,leyes discriminatorias,farc,Caquetá,Huila,Rivera,paramilitares,Guangdong,robo a mano armada,Tribunal Supremo Popular de China,Sadam Husein,Más allá de Abu Ghraib: reclusión (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: El sistema de atención sanitaria primaria en España se encuentra entre el abandono y el desmantelamiento. Además, la mitad de las dosis de las vacunas contra la COVID-19 han sido suministradas en las naciones del G-7 mientras que en otros 130 países no se ha administrado aún ninguna. Por otro lado, preocupa la situación de la princesa Sheikha Latifa en Dubai, retenida contra su voluntad. Y terminaremos en Rusia, donde la presa de conciencia Anastasia Shevchenko ha sido condenada a prisión condicional.
Estos países han comprado más de la mitad del suministro de vacunas del mundo, a pesar de representar sólo el 13% de la población mundial. Además, la mitad de las dosis de vacuna del mundo se han administrado en estos países. Mientras tanto, en otros 130 países no se ha administrado aún ninguna.
Los países del G-7 han aportado fondos a iniciativas internacionales, como el COVAX, que tienen por objeto proporcionar vacunas al 20% de la población en los países de ingresos bajos, pero han bloqueado otras medidas que permitirían producir mayor cantidad de vacunas. Es indignante que estas naciones ricas que han acaparado ya la mayor parte del suministro de vacunas del mundo impidan a otras producir más cantidades de estos medicamentos tan necesarios para salvar vidas.