
Esta semana hablamos sobre la situación en Líbano e Israel, además de la reacción de nuestra organización al Anteproyecto de Ley aprobado en España sobre reparación a las víctimas de la guerra civil y (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Nigeria miles de niños y niñas siguen sin estar protegidos de ataques de grupos armados. En Rusia comienza esta semana el juicio de la activista feminista Yulia Tsvetkova por “pornografía”. En Bahréin las autoridades burlan el derecho de los presos a la salud en medio del aumento de los casos de COVID-19 en una prisión. Y terminaremos con la decisión del Consejo de Europa que ha adoptado una medida contundente para combatir el comercio de instrumentos de tortura.
Entre las recomendaciones figuran la prohibición del comercio de material intrínsecamente abusivo como las porras con púas, las esposas para tobillos lastradas y los dispositivos corporales de electrochoque. También como controles estrictos sobre el material estándar para hacer cumplir la ley que puede emplearse fácilmente de forma indebida para infligir tortura u otros malos tratos, como pulverizadores de pimienta, gas lacrimógeno y armas de proyectiles de electrochoque.
Los 47 Estados miembros del Consejo de Europa deben ahora implementar con rapidez estas recomendaciones para garantizar que ninguno de ellos comercia con el dolor y el sufrimiento. Esta recomendación es también esencial para controlar a las fuerzas policiales abusivas en todo el mundo.