
La sección informativa ocupa todo el programa, jalonada por temas musicales relacionados con las celebraciones internacionales de estos primeros días de mayo. Actividades de la FAPA y de CEAPA, así (...)
Nuevo curso escolar y consejos para enfocar esta nueva etapa. El programa plantea el monográfico de los libros de texto. Para ello, además del informe de la FAPA Giner de los Ríos, contamos con la plataforma "Libros de texto no, gracias", un docente del CEIP Trabenco y una editora de libros de texto.
En esta nueva etapa hemos recogido las sugerencias, críticas y la experiencia de los meses anteriores para simplificar el programa, hacerlo más participativo y tratar con más profundidad los temas.
Por ello, salvo la comunicación inicial con Susana Cruz, la psicopedagoga que nos acompañó durante el curso pasado en "Formación de padres" y que nos ha hablado de la actitud ante el inicio de curso, el grueso del programa ha estado centrado en los libros de texto.
Tras describir algunos aspectos del informe de la FAPA Giner de los Ríos respecto a las ayudas para la adquisición de libros de texto y material curricular en la Comunidad de Madrid para el curso 2009-2010, hemos contado con Isabel González y Maribel Orgaz de la plataforma "Libros de texto no, gracias", quienes nos han planteado que "otra escuela es posible". Esto nos ha puesto en comunicación con David Fernández, maestro del CEIP Trabenco de Leganés, quien ha explicado la experiencia innovadora de su centro. La entrevista que teniamos prevista con el librero de nuestro barrio no ha sido posible, pero sí hemos oído la opinión de una editora de libros de texto, María Hoyos, quien ha compartido su visión personal sobre el uso y valor de esos materiales.