
Comenzamos con la sección informativa, en la que se recogen temas sobre vuelta a las aulas , el calendario de competencias de CEAPA y la evaluación al programa bilingüe que hasta el 15 de febrero (...)
Tras las informaciones de Conexión FAPA (Concentración en Sol, manifiesto sobre el amianto, taller de educación virtual...), el tema de la semana se dedica a la educación de adultos ante la primera convocatoria del primer Congreso Estatal de Educación de Personas Adultas.
En la Entrevista de Miguel Navarro, conocemos el CEIPS Santo Domingo de Algete, un centro público que se ha convertido en referente en el uso de las tecnologías.
Mari Carmen Morillas informa sobre la concentración en la Puerta del Sol para reclamar que se mantengan los refuerzos de profesorado a lo largo del curso.
La federación comienza esta próxima semana una formación en educación emocional y ha empezado a recibir respuesta de los grupos políticos para la entrega del informe de 2020 sobre los precios de la concertada.
También conocemos el apoyo de CEAPA al adherirse al manifiesto por una ley integral del amianto.
Enlace al audio de la sección en Ivoox.
Esta semana entrevistamos a Diego Redondo, director del CEPA Sierra Norte y uno de los organizadores del primer Congreso Estatal de Educación de Personas Adultas, que con el título "Conquistando espacios para el aprendizaje a lo largo de la vida" tendrá lugar el próximo 23 de enero a través de la plataformas CISCO.
Además una introducción a la situación de los CEPAs y una presentación del próximo congreso, en la entrevista se tratan temas la aplicación de la Lomloe a la educación para adultos, las condiciones de entrada de alumnos de dieciséis a dieciocho años y el uso de la educación a distancia en los centros de adultos durante la pandemia.
Enlace al audio de la sección en Ivoox.
Esta semana Miguel Ángel Navarro entrevista a Óscar Martín Centeno, director del CEIPS Santo Domingo de Algete y presidente del Consejo de Directores de Madrid. Óscar explica lo que supone la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula y que el alumnado sea el protagonista de su aprendizaje. No en vano, el Santo Domingo es el único centro público español en haber recibido la ‘Apple Distinguished School’, distinción concedida a 400 centros de 29 países.
Enlace al audio de la sección en Ivoox.