
Hoy la sección informativa nos lleva a la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente; además, conocemos las distintas propuestas de formación para los próximos días y el paso del Currículo de (...)
Esta semana, conocemos la carta enviada por la FAPA al Consejero de Educación con las medidas propositivas, hablamos con la universidad de Extremadura acerca de la economía de la educación y entrevistamos a una estudiante universitaria.
Camilo Jené y Mari Carmen Morillas, presidente y vicepresidenta de la FAPA Francisco Giner de los Ríos, nos comentan las propuestas enviadas al Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid para el próximo curso. Se valora además otros asuntos de la actualidad informativa como la eliminación de unidades y la solicitud de clases presenciales en este fin de curso.
Enlace a la sección.
Esta semana entrevistamos a los profesores de la universidad de Extremadura y autores del estudio El fenómeno de la resiliencia educativa en la enseñanza Primaria, José Manuel Cordero Ferrera, de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y presidente de la Asociación de Economía de la Educación (AEDE), y Lucía Mateos Romero, de la facultad de Derecho.
Además de un primer acercamiento a esta nueva disciplina que estudia la educación desde una perspectiva económica, conversamos en torno a la resiliencia de estudiantes cuyos resultados destacan pese a no contar con circunstancias favorables.
Enlace a la sección.
Miguel Navarro nos presenta en la entrevista de esta semana a Beatriz Ugarte, estudiante de la universidad Autónoma de Madrid.
Enlace a la sección.