
Además de tratar valorar la polémica sobre las becas para familias que pueden tener rentas superiores a los 100.000 euros, el tema central de la información se dedica al informe de UNICEF sobre la (...)
Esta semana conocemos una investigación sobre la influencia del rol social y la educación en el desarrollo cognitivo de niños y niñas de entre 5 y 6 años. En Conexión FAPA contamos con tres delegaciones y comentamos la nota de prensa sobre la distribución de alimentos publicada por la FAPA Francisco Giner de los Ríos.
Abrimos el programa con el tema de la semana para conocer una investigación que ha podido valorar la influencia que ejercen en el desarrollo cognitivo de niños y niñas determinados aspectos como la pertenencia a una clase social del padre o el grado de formación de la madre. Estos datos proceden del estudio que nos presenta Llúcia González, investigadora de la universidad de Valencia y copartícipe en el estudio El rol de la clase social, la educación y el desempleo parentales en el desarrollo cognitivo infantil.
El tema musical de la semana es la canción Volvemos a brindar de Lucía Gil.
CONEXIÓN FAPA
El pasado 18 de marzo, la FAPA Francisco Giner de los Ríos publicó una nota de prensa exigiendo a la Comunidad de Madrid "que afronte de una forma global el problema de los menores que han obtenido la reducción de precios de comedor". Para comentar este tema y la situación de sus respectivas zonas, Miguel Navarro y Juan Cruz conversan con Manuel Díaz (Delegación de Centro-Arganzuela), Leticia Fierros (delegación de Villaverde) y Ángela Sesto (delegación de San Sebastián de los Reyes), los tres de la Junta Directiva de la FAPA.