
Comenzamos con la sección informativa, en la que se recogen temas sobre vuelta a las aulas , el calendario de competencias de CEAPA y la evaluación al programa bilingüe que hasta el 15 de febrero (...)
Además de celebrar el cuarenta aniversario de la FAPA Francisco Giner de los Ríos, el tema de la semana se centra en los comedores escolares y la propuesta de ecocomedores.
Contamos esta semana con Mari Carmen Morillas de la Junta Directiva de la FAPA, tanto para comentar las informaciones como para felicitar a la propia federación por su cuadragésimo aniversario. Entre los titulares y notas de prensa recibidos, destacamos: universidades públicas y privadas en la Comunidad de Madrid, el colegio “fantasma” de Villa de Vallecas, la discriminación en la oferta de extraescolares, la nueva asignatura sobre Igualdad y respeto, la oferta de FP en Andalucía.
El programa se produce en el día en que se anuncia una huelga de hambre indefinida de los presos políticos palestinos. La Misión Diplomática de Palestina en España informa de medio millar de menores de 18 años encarcelados. Escuchamos una grabación realizada en Nablús por niños palestinos, compuesto por Iyad Stiti con letra de Bashar Tmezi.
Nos acompaña desde el inicio del programa Ángel Callejo, presidente del AMPA del CEIP Luis Cernuda e impulsor, entre otras iniciativas, de los programas de compostaje y de los ecocomedores. Interviene por teléfono José Luis Fernández, de la Cooperativa Garúa, responsable del informe Alimentar el cambio, un diagnóstico sobre los comedores escolares de los centros públicos en la Comunidad de Madrid. También interviene en nombre de la FAPA, Vicky León, quien participó en la presentación de Casa de Vacas y comenta la situación de centros como el de Las Tablas donde el AMPA ha tenido que contribuir en la creación de una cocina.
Hoy Valentín Huerta compara la alimentación en su infancia con la situación actual.