
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Una campaña de Amnistía Internacional llama a la movilización contra la Ley Mordaza en España. En Venezuela hablaremos de la política de represión. (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Los retrocesos en leyes que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo exponen al colectivo LGBTI a mayor violencia y discriminación. Además, en España la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica llevan seis años bajo amenaza. Hablaremos también de la amenaza rusa de vetar el último pasillo de ayuda en Siria, lo que dejaría a millones de personas en riesgo de catástrofe humanitaria. Y terminarnos en Argelia, donde decenas de personas han sido detenidas en una escalada de represión contra activistas.
Coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGTBI, Amnistía Internacional recuerda que todavía 69 estados del mundo castigan las relaciones homosexuales. Además, en seis de ellos se aplica pena de muerte como castigo para este tipo de relaciones.
Por otro lado, de 2008 a 2020 al menos 3.664 personas trans han sido asesinadas en todo el mundo. Una violencia y unos abusos que se han incrementado durante una pandemia que ha revelado además cómo los años de discriminación han empujado a muchas personas trans a la marginación, haciéndolas vulnerables a los estragos económicos de la COVID-19.