
Esta semana te traemos un especial sobre la movilización social que se está llevando a cabo a raíz del Campamento de Personas Migrantes que el gobierno español ha instaurado para 2400 personas en La (...)
Esta semana volvemos a nuestro formato habitual de magazine viajando de nuevo a Catalunya para entrevistar a Joan Rosich, perteneciente a Comunicación en CGT Catalunya. Seguimos en espacio de territorios desde el continente hermano, para visitar en Chile a Lorena, de la Escuela Paulo Freire. En el espacio feminista de cada semana, Ruth López desde Irún, nos acerca a la figura de Cecilia G. de Guilarte (nacida como Cecilia García de Guilarte), (Tolosa (Guipúzcoa) 20 de diciembre de 1915– ibíd., 14 de julio de 1989) fue una escritora vasca. Periodista, novelista, dramaturga, ensayista y profesora universitaria. Tras el estallido de la Guerra Civil Española se convirtió en una de las primeras corresponsales de guerra,1 cubriendo el frente norte del País Vasco. En el año 1939 se exilia en Francia y posteriormente, en 1940, parte al exilio en México, donde permanecerá hasta su retorno al Estado Español en 1963.
Arrancamos, como cada semana, con el comentario desde Fuerteventura de Jesús Giráldez.
Nos vemos en las calles.
Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para todos los mundos por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.