
Espacio del programa La Luna Sale a Tiempo Radio emitido el viernes 2 de noviembre de 2011 en Ràdio Klara
APRENDIENDO A SER PADRES Y MADRES
TEMA: CÓMO EDUCAR A NUESTROS/AS HIJOS/AS EN LA (...)
En las sociedades ricas o desarrolladas los problemas de alimentación en niñ@s, adolescentes y jóvenes es cada vez más frecuente. La mayor disponiblidad económica de la ciudadanía no ha ido correlacionada con la debida concienciación, sensibilización y educación sobre la mejor dieta alimentaria a ingerir con objeto de mantener nuestro organismo saludable para prevenir la enfermedad.
La percepción del propio cuerpo es otro elemento a considerar ya que los medios de comunicación y las pasarelas de la moda favorecen un modelo físico de belleza que no se corresponde con lo recomendado por los expertos en nutrición e incrementa la probabilidad de que se manifiesten problemas de alimentación sobre todo en la población juvenil que es la más vulnerable a estos reclamos publicitarios. Enrique Tébar.
Como en otros ámbitos de la educación, los padres, madres y profesor@s deben educar a l@s hij@s y alumn@s en unas pautas alimentarias saludables, tanto en los alimentos a ingerir como en las conductas apropiadas para su consumo. Este aprendizaje se debe completar con una interpretación racional de los intereses del mercado, que promocionan un consumo en función de sus intereses económicos. De igual forma, la valoración y respeto al propio cuerpo en desarrollo es otro de las cuestiones a considerar para favorecer un autoconcepto positivo y promocionar así la salud física y psicológica. E.T.