
En “El Candelero” (RVK), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Agustín Morán, miembro de CAES y de la Alianza Incineradora de Valdemingómez No, sobre la recientemente interpuesta (...)
Esta semana en El Candelero, el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Manuel Álvaro (profesor Universidad Autónoma de Madrid) sobre lo que significa un monumento como el del Valle de los caídos como ejemplo de banalización del mal.
En los últimos meses, la polémica sobre la salida de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos ha ocupado muchas páginas en la prensa. Aún está la cosa en tribunales y no está claro cómo terminará. Esta disputa se muestra como indicador de un tema mucho más profundo y de fondo que afecta al modo en que en este país se ha abordado una de las etapas más oscuras de su historia reciente, y que simboliza muy bien la idea de banalización del mal que nuestro invitado, recordando a Anna Arendt, utiliza para hablar de lo que supone el Valle de los Caídos. Un vestigio especialmente cruel de la España totalitaria de Franco que necesita un tratamiento integral urgente.
La condena al olvido de personas, hechos y lugares es una consecuencia de la política de tierra quemada que el franquismo implantó tras la guerra. Pero ya ha pasado mucho tiempo y seguimos teniendo pendiente la tarea de dignificar a las víctimas y colocar en su lugar a los victimarios.
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Puedes encontrar más información del programa en nuestro espacio web
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista