
Alfredo Apílanez es profesor de Ciencias Sociales y escritor de artículos sobre historia, teoría económica y finanzas en el blog Trampantojos y Embelecos, Apilánez no solo ejerce la crítica del (...)
Cuando encontré "Batman y el problema del poder constituyente" un ensayo sobre la película de Christopher Nolan “El Caballero Oscuro: La leyenda renace”, al final de su libro “La utopía de las normas” supe que David Graeber lo había visto claro.
Cristina Morales en su libro "Lectura fácil" define la alienación como la identificación de nuestros deseos e intereses con los deseos e intereses del poder.
Llevaba tiempo queriendo criticar como el cine no es sino una inmensa herramienta de propaganda capitalista, pero no es fácil explicarlo, estamos tan totalmente rodeados… por todas partes, nuestros jefes, nuestros padres, nuestra religión, la prensa, la televisión, la radio… los medios en su conjunto dibujan como única realidad posible esta mierda en la que nos vemos obligados a subsistir, nadie como Graeber para descubrirnos de una manera sencilla esta compleja maquinaría de alienación.