
amnistia,internacional,españa,marruecos,violencia contra las mujeres,rusia,federacion rusa,migrantes,jack straw,moscu,cia,traslados,desaparicion,torturas
Estos son los temas más destacados de la semana: La represión del ejercicio del periodismo menoscaba los esfuerzos por controlar la COVID-19. Además, Amnistía Internacional pide la libertad para todos los presos y presas de conciencia del mundo. Hablaremos también del inicio de la desescalada en España, que no debe dejar al personal sanitario desamparado. Y terminaremos en Reino Unido, donde la privacidad no debe ser “otra víctima” del coronavirus.
Ahora corren un mayor peligro a causa de la pandemia de COVID-19. Es más importante que nunca que los Estados tomen medidas urgentes para proteger a todas las personas que están entre rejas, y eso incluye poner en libertad a todas las que están recluidas simplemente por ejercer de forma pacífica sus derechos.
Los presos y presas de conciencia no han cometido ningún delito, y aun así siguen siendo detenidos arbitrariamente en condiciones que se están volviendo cada vez más peligrosas. El hacinamiento y la falta de saneamiento en muchas prisiones del mundo hacen que a las personas detenidas les resulte imposible tomar medidas de prevención frente a la enfermedad, tales como la distancia física y el lavado frecuente de manos.