
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En 2021 aumentaron las ejecuciones y condenas a muerte. En España nos detendremos en la inversión sanitaria en Atención Primaria por parte de las (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Perú rechaza a las personas venezolanas que buscan protección en el país. Además, Arabia Saudí está utilizando el Tribunal Penal Especializado para silenciar la disidencia. Por otro lado, hablaremos de España, que sigue suspendiendo en vivienda y salud para las personas más vulnerables. Y terminaremos con la renovación del acuerdo sobre migración Italia-Libia que confirma la complicidad de Italia en la tortura de personas migrantes y refugiadas.
Más de 400.000 desalojos entre 2013 y 2019, más de un 26% de la población en riesgo de pobreza y un gasto personal en vivienda que ha aumentado en un 26% % en los últimos 13 años son algunas de las cifras más alarmantes.
En materia de salud, Amnistía Internacional lamenta que las medidas de austeridad implementadas por el anterior Real Decreto sanitario sigan sin revertirse, especialmente cuando no se ha vuelto a niveles de inversión en salud previos a la crisis. Entre otras, la del copago farmacéutico, que traslada el coste de determinados productos a usuarios y usuarias. Además, las personas migrantes en situación administrativa irregular siguen encontrando obstáculos para acceder a la atención sanitaria.