
Esta semana nos detendremos en los siguientes temas: Estaremos pendientes del conflicto en Ucrania, denunciando los ataques indiscriminados por parte del ejército ruso y cómo el Kremlin censura (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Cumpleaños en la cárcel para Nasrin Sotoudeh, símbolo de la lucha por las mujeres en el país. Además, en Myanmar el ejército comete crímenes de guerra en su última operación en el estado de Rajine. Por otro lado, Amnistía celebra un año del referéndum de Irlanda que acabó con la prohibición del aborto. Y terminaremos en China que ha intensificado la persecución de activistas en los días previos al 30 aniversario de la represión de Tiananmen.
Esta semana la abogada iraní ha cumplido 56 años y lo ha tenido que celebrar en prisión. Condenada a 38 años de cárcel y 148 latigazos, es el símbolo de un movimiento de mujeres que defienden sus derechos y que están siendo hostigadas, detenidas y condenadas a años de prisión por, entre otros, oponerse al uso obligatorio del velo.
Con esta presión sobre las activistas, las autoridades de Irán quieren el silencio y la sumisión de las mujeres, pero lo que se han encontrado es la respuesta de un movimiento de mujeres iraníes cada vez más desafiante que intenta acabar con leyes discriminatorias y que necesitan todo el apoyo internacional. Amnistía Internacional ha vuelto a pedir la liberación de las personas detenidas por defender los derechos de las mujeres.