
Estas son las noticias más destacadas de la semana: La FIFA debe destinar al menos 440 millones de dólares para reparar a los cientos de miles de trabajadores migrantes que han sufrido abusos (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Estados de las Américas restringieron el asilo y el derecho de manifestación en 2019. Además, Estados Unidos y Reino Unido deben retirar los cargos y suspender la extradición de Julian Assange. Hablaremos también de la diáspora uigur que denuncia una campaña de intimidación. Y terminaremos en Egipto donde las autoridades han ejecutado a ocho hombres.
Mientras millones de personas se echaban a la calle para protestar por la situación imperante de violencia, desigualdad, corrupción e impunidad, o se veían obligadas a huir de sus países en busca de seguridad, diversos Estados de las Américas restringieron el año pasado el derecho de manifestación y el derecho a solicitar asilo, en un flagrante desprecio de las obligaciones contraídas en virtud del derecho tanto nacional como internacional.
El año 2019 trajo consigo un nuevo ataque a los derechos humanos en gran parte de las Américas, con dirigentes intolerantes y cada vez más autoritarios que recurrían a tácticas cada vez más violentas para impedir a las personas protestar o buscar seguridad en otro país. Cuando el malestar social, la inestabilidad política y la destrucción medioambiental en la región son aún mayores en 2020, la lucha por los derechos humanos es más urgente que nunca.