
Estas son las noticias más relevantes de la semana: En Ucrania los presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en Bucha deben ser investigados. Además, las autoridades de Arabia (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: El 48% de las mujeres en España aún no tiene acceso a una asistencia integral contra la violencia sexual. En Guatemala se debe investigar el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía en las protestas que está viviendo el país. Por otro lado, la vacuna de Oxford/AstraZeneca es un impulso al acceso mundial pero se debe asegurar su suministro en los países de ingresos bajos. Y terminaremos en Irak, donde miles de personas desplazadas en Irak y estigmatizadas por sus presuntos vínculos con el Estado Islámico viven atrapadas en una espiral de abusos.
En respuesta a algunas muestras de violencia durante las protestas contra la aprobación del presupuesto nacional de 2021, que en su mayoría fueron pacíficas, la Policía Nacional Civil hizo uso innecesario e indiscriminado de gases lacrimógenos y lanzó agua contra personas que estaban reunidas pacíficamente o que estaban caminando por la calle. Se registraron al menos 43 detenciones.
Tras estos hechos, Amnistía Internacional hace un llamado a las autoridades guatemaltecas para que investiguen de manera exhaustiva las violaciones de derechos humanos. Se debe poner fin al uso de la fuerza para reprimir a la población y evitar un lenguaje que criminaliza a las personas que se manifiestan exigiendo rendición de cuentas a las autoridades.