
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Polonia las autoridades deben actuar para evitar mayor sufrimiento a las personas que huyen de Ucrania. En Rusia el líder de la oposición (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Las personas solicitantes de asilo y migrantes deben tener acceso a las vacunas contra la COVID-19 en las Américas. Además, las autoridades rusas deben poner en libertad al destacado crítico del Kremlin Aleksei Navalny, envenenado en Siberia en agosto. Por otro lado, Azerbaiyán y Armenia han hecho uso indiscriminado de armas en el reciente conflicto. Y terminaremos en Túnez, donde las autoridades deben abstenerse de usar fuerza innecesaria y excesiva contra los manifestantes.
Desde el 15 de enero, jóvenes manifestantes en barrios populares han violado el toque de queda y, en algunos casos, las protestas se han intensificado y se han producido actos de violencia, saqueos y vandalismo. El Ministerio del Interior ha confirmado la detención de 630 personas, la mayoría menores de edad, de entre 14 y 15 años.
Incluso cuando ocurren actos de vandalismo y saqueos, los agentes del orden solo deben usar la fuerza cuando sea absolutamente necesario y proporcionado. Los manifestantes han salido a las calles de la capital y de varias provincias contra la marginación, la violencia policial, la pobreza y la falta de oportunidades laborales.