
Esta semana hablamos sobre el Comercio de Armas y sus consecuencias, sobre racismo y xenofobia en Rusia y sobre las elecciones para elegir a las personas integrantes del Consejo de Derechos (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Francia miles de manifestantes han sido sancionados injustamente en virtud de leyes draconianas antes y después de las medidas contra la COVID-19. En India l a oficina de Amnistía Internacional ha suspendido s u trabajo por el acoso del gobierno. Además, en Filipinas la ONU debe intensificar la presión para acabar con los homicidios impunes. Y terminaremos con el avance de Kazajistán en la abolición de la pena de muerte
Una decisión a nte la medida de congelar las cuentas bancarias de la organización por parte del gobierno indio. Esta decisión no significa que haya concluido nuestro firme compromiso con la lucha por los derechos humanos en el país. Trabajaremos con resolución para determinar la manera de que Amnistía pueda seguir desempeñando su papel dentro del movimiento de derechos humanos en India en los próximos años.
El personal de Amnistía Internacional India ha demostrado una gran dignidad ante la campaña concertada y cruel de desprestigio basada en denuncias falsas, las redadas practicadas por diversos órganos investigadores, las filtraciones maliciosas a los medios de comunicación y los actos de intimidación que ha sufrido sin que existan indicios de irregularidades con un ápice de verosimilitud.