
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Las potencias nucleares deben sumarse al tratado histórico que ilegaliza las armas nucleares. Además, la tecnología de reconocimiento facial, que (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Nicaragua las tácticas del gobierno para silenciar la crítica y la demanda social están profundizando la crisis de derechos humanos en el país. Hablaremos también del premio Martin Ennals 2021, que ha sido otorgado al abogado de derechos humanos chino Yu Wensheng. Por otro lado, la petrolera Shell tendrá que responder de sus abusos en Nigeria. Y terminaremos con la liberación de la defensora de los derechos de las mujeres Loujain al Hathloul.
Una puesta en libertad que llega tras tres años en una prisión de Arabia Saudí. En este periodo fue torturada y sometida a acoso sexual, estuvo recluida en régimen de aislamiento y vio cómo le negaban durante meses el acceso a su familia.
Las autoridades saudíes deben garantizar que los responsables de su tortura y otros malos tratos comparecen ante la justicia. También deben garantizar que Loujain al Hathloul no es sometida a más medidas punitivas, como una prohibición de viajar.