
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Francia miles de manifestantes han sido sancionados injustamente en virtud de leyes draconianas antes y después de las medidas contra la (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Nicaragua las tácticas del gobierno para silenciar la crítica y la demanda social están profundizando la crisis de derechos humanos en el país. Hablaremos también del premio Martin Ennals 2021, que ha sido otorgado al abogado de derechos humanos chino Yu Wensheng. Por otro lado, la petrolera Shell tendrá que responder de sus abusos en Nigeria. Y terminaremos con la liberación de la defensora de los derechos de las mujeres Loujain al Hathloul.
Yu Wensheng desató la cólera de las autoridades gubernamentales por defender a otros abogados detenidos en la conocida como “oleada de represión 709” y por pedir una reforma constitucional. Se encuentra recluido desde 2018; se le ha hostigado, retirado la licencia para ejercer y declarado culpable en secreto por incitar a la subversión del poder del Estado.
Las finalistas han sido Loujain Al Hathloul, de Arabia Saudí, y Soltan Achilova, de Turkmenistán. El jurado de la fundación Martin Ennals les ha distinguido por su valentía y su profundo compromiso con la defensa de los derechos humanos, pese a los numerosos intentos de silenciarlos de sus gobiernos autoritarios.