
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Reino Unido pone en peligro a Assange al aprobar su extradición a Estados Unidos. Hablaremos también del Día Mundial de las personas Refugiadas y (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En Nigeria miles de niños y niñas siguen sin estar protegidos de ataques de grupos armados. En Rusia comienza esta semana el juicio de la activista feminista Yulia Tsvetkova por “pornografía”. En Bahréin las autoridades burlan el derecho de los presos a la salud en medio del aumento de los casos de COVID-19 en una prisión. Y terminaremos con la decisión del Consejo de Europa que ha adoptado una medida contundente para combatir el comercio de instrumentos de tortura.
Se cumplen siete años del secuestro de 279 alumnas de una escuela de Chibok por el grupo armado Boko Haram. La mayoría de las niñas escaparon o fueron liberadas después, pero más de un centenar permanecen cautivas. En Nigeria ha habido más secuestros masivos de escolares donde cientos de niños y niñas han muerto o han sido víctimas de violación o “matrimonio” forzado, u obligados a unirse a Boko Haram.
Como consecuencia más de 600 escuelas están cerradas por temor a los secuestros. Las autoridades del país siguen sin proteger las escuelas de los ataques de insurgentes y otros grupos armados. Además, siete años después, no se han rendido cuentas por los crímenes contra niños y niñas.