
Estas son las noticias más relevantes de la semana: En Ucrania cientos de personas han muerto en el incesante bombardeo ruso en Járkov. Por otro lado, en Irán la comunidad internacional debe actuar (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Un nuevo informe detalle violaciones de derechos humanos que persisten en Guantánamo cuando se cumplen 19 años desde el inicio de las detenciones. Además, Israel debe garantizar el suministro igualitario y justo de las vacunas contra la COVID-19 a la población palestina. En Hong Kong la detención masiva de figuras de la oposición pone de relieve la capacidad represiva de la ley de seguridad nacional. Y terminaremos en Bosnia y Herzegovina donde se necesitan soluciones a largo plazo para poner fin a la crisis humanitaria recurrente.
Las víctimas de tortura permanecen recluidas indefinidamente sin asistencia médica adecuada y sin un juicio con las debidas garantías. Los traslados desde sus instalaciones se han paralizado, e incluso personas cuya liberación había sido autorizada han continuado encarceladas durante años.
No se trata solo de las 40 personas que aún están recluidas en Guantánamo, sino también de los crímenes de derecho internacional cometidos en estos 19 años y la permanente ausencia de rendición de cuentas por tales crímenes. Las detenciones de Guantánamo surgieron de la decisión de enmarcar la respuesta estadounidense a los atentados del 11-S en una “guerra global contra el terror”, eludiendo protecciones de derechos humanos en la búsqueda de información.