
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En 2021 aumentaron las ejecuciones y condenas a muerte. En España nos detendremos en la inversión sanitaria en Atención Primaria por parte de las (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Un nuevo informe detalle violaciones de derechos humanos que persisten en Guantánamo cuando se cumplen 19 años desde el inicio de las detenciones. Además, Israel debe garantizar el suministro igualitario y justo de las vacunas contra la COVID-19 a la población palestina. En Hong Kong la detención masiva de figuras de la oposición pone de relieve la capacidad represiva de la ley de seguridad nacional. Y terminaremos en Bosnia y Herzegovina donde se necesitan soluciones a largo plazo para poner fin a la crisis humanitaria recurrente.
Alrededor de 50 figuras de la oposición hongkonesa han sido detenidas por infringir la ley de seguridad nacional de la ciudad. Esta represión es la más clara demostración observada hasta ahora de cómo se ha instrumentalizado la ley de seguridad nacional para castigar a quienquiera que se atreva a cuestionar el sistema.
Acusar de ‘subversión’ a decenas de activistas y legisladores partidarios de la democracia es un atentado flagrante a su derecho a la libertad de expresión y asociación. La gente tiene derecho legítimo a participar en los asuntos públicos. No debe silenciarse la oposición política simplemente porque a las autoridades no les gusta. El gobierno de Hong Kong debe poner fin a esta peligrosa práctica de tratar a quienes lo critican como delincuentes y amenazas para la seguridad nacional.