
Estas son las noticias más destacadas de la semana: Las fuerzas rusas deben enfrentarse a la justicia por crímenes de guerra en Ucrania. En EEUU la opinión filtrada de la Corte Suprema en EEEU para (...)
Estas son las noticias más destacadas de la semana: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos debe escuchar las voces de las víctimas de violaciones a los derechos humanos en Colombia. Hablaremos también de cambio climático ante la cumbre del G7, donde los países deben presentar una estrategia adecuada de reducción de emisiones para 2030. Además, en Bielorrusia la “confesión” forzada televisada del periodista Raman Pratasevich constituye malos tratos. Y terminaremos en Eslovenia, que reconoce que el sexo sin consentimiento es violación.
Los países más ricos del mundo están condenando en la práctica a millones de personas al hambre, la sequía y el desplazamiento por medio de su constante apoyo al sector de los combustibles fósiles.
Los miembros del G7 siguen subsidiando la industria del carbón, el petróleo y el gas, y no tienen planes dignos de crédito para empezar a abandonar de manera gradual pero apreciable todos los combustibles fósiles durante esta década. Todos los miembros del G7 han asumido el compromiso de nivel cero neto de emisiones de carbono para 2050, pero ninguno ha presentado una estrategia adecuada de reducción de emisiones para 2030.